Monasterio de San Salvador de Bergondo

Monasterio de San Salvador de Bergondo

¡Hola a todos! Les quiero contar sobre un lugar espectacular que seguro les va a encantar: el Monasterio de San Salvador de Bergondo. Situado en Aldea Bergondiño, s/n, 15165 Bergondo, A Coruña, este monasterio benedictino fue construido a finales del siglo XII, así que ya se imaginan la historia que lleva a cuestas. Es una verdadera joya del arte románico, con su impresionante planta basilical de tres naves y sus tres ábsides semicirculares que hacen que el lugar sea difícil de olvidar.

Este antiguo monasterio es más que un edificio; es un rincón de paz en el corazón de Bergondo, un lugar de culto que ha sido testigo de siglos de vida y espiritualidad. Si alguna vez están por la zona, no se pierdan la oportunidad de visitarlo. Es un sitio que habla de lo antiguo y lo sagrado, ¡perfecto para una escapada relajante! ¿Quién se apunta a descubrirlo?

Monasterio de San Salvador de Bergondo

Monasterio de San Salvador de Bergondo

Monasterio
4,5
112Reseñas
165Fotos
Aldea Bergondiño, s/n, 15165 Bergondo, A Coruña
Monasterio de San Salvador de Bergondo

Mapa Ubicación Monasterio de San Salvador de Bergondo

Monasterio de San Salvador de Bergondo

Dónde se encuentra el Monasterio de San Salvador de Bergondo

¡Hola, amigos! Hoy quiero contarles sobre un lugar impresionante que merece la pena conocer: el Monasterio de San Salvador de Bergondo. Este antiguo monasterio, con su hermosa fachada, es una joya del románico que data del siglo XII. Tiene una planta basilical de tres naves y tres ábsides semicirculares. Aunque a veces está cerrado, siempre es una buena decisión desviarse un poco para visitarlo. ¡Les prometo que no se arrepentirán!

Una de las cosas que más me encanta de este lugar es que está muy bien cuidado y es increíblemente tranquilo. Perfecto para dar un paseo y disfrutar del ambiente. Me gusta pararme un rato solo para contemplar su belleza. En el presbiterio se encuentran dos sepulcros medievales que realmente llaman la atención, así como el muro sur con la Capilla de Santa Catalina. Es muy fácil dejarse llevar por la atmósfera mágica de este sitio.

Hablando de historia, sabías que uno de los primeros documentos que menciona a Bergondo data del año 1138. En este documento se hace referencia a un tal Abad Recendus, quien recibió una donación de parte del Conde de Traba. ¡Es fascinante saber que este lugar ha estado por aquí desde hace tanto tiempo! Si te gusta la historia y la arquitectura, te vas a sentir como un niño en una tienda de golosinas.

El entorno del monasterio es imponente y, aunque el claustro no se puede visitar, realmente vale la pena acercarse. En su tejado, todavía puedes ver el emblema del jabalí, que representa a la familia Andrade, quienes restauraron el edificio tras un incendio en el siglo XIV. Aparte, he pasado tardes muy bonitas aquí; como aquella vez que un grupo de baile gallego ofreció un espectáculo maravilloso.

Entonces, ¿dónde se encuentra el Monasterio de San Salvador de Bergondo? Está en la Aldea Bergondiño, s/n, 15165 Bergondo, A Coruña. Así que la próxima vez que busques un lugar para desconectar y disfrutar de un buen rato, ¡ya sabes a dónde ir! ¡Espero que se animen a visitarlo!

Monasterio de San Salvador de Bergondo

Qué tipo de monasterio es el Monasterio de San Salvador de Bergondo

No sé si te he comentado alguna vez que el Monasterio de San Salvador de Bergondo es simplemente impresionante. La última vez que estuve allí fue durante una boda y la verdad es que el lugar está en muy buen estado. La homilía del párroco fue muy acertada, lo que hizo que la ceremonia fuera aún más especial. Además, hay una posibilidad de coro, y el que se presentó era una maravilla; nos dejó a todos encantados con sus voces.

Hoy tuve la suerte de asistir a un concierto de fados en este mismo monasterio, y déjame decirte que la acústica es fantástica. La verdad es que, más allá de su función como monasterio, es un lugar que se presta para disfrutar de la música y las artes. Recomiendo totalmente pasarte si tienes oportunidad, aunque sea solo para perderte un poco en su belleza. La iglesia románica, que data del siglo XIII, es un espectáculo en sí misma.

A veces, te puedes llevar una decepción, como cuando llegas y está cerrado, pero incluso desde fuera, es precioso de ver. Tiene un cruceiro de época que le da un toque aún más auténtico. Aunque la restauración podría continuar para que se mantenga en óptimas condiciones, su encanto radica también en el entorno idílico que lo rodea. Es fácil ver por qué tanta gente elige este lugar para eventos importantes; aquí se casó mi hermana, ¡y hasta bautizamos a mi sobrino en este entorno tan mágico!

Así que, para responder a la pregunta que todos nos hacemos: ¿qué tipo de monasterio es el Monasterio de San Salvador de Bergondo? Es, sin duda, un abadía de estilo románico, un rincón encantador de A Coruña que merece ser explorado, ya sea por su historia, su arte o simplemente por la belleza de sus alrededores. Si pasas por ahí, estoy seguro de que te dejará una huella imborrable.

Monasterio de San Salvador de Bergondo

Cuándo fue construido el Monasterio de San Salvador de Bergondo

Y ya que estamos hablando del Monasterio de San Salvador de Bergondo, no puedo evitar emocionarme al recordarlo. Es un lugar que, sinceramente, te transporta a otra época. Si eres un amante de la historia, este sitio es un verdadero encuentro con el medievo. Te aseguro que es totalmente recomendable, y aunque no puedas ver el interior por el número de teléfono que, spoiler alert, es erróneo en Internet, ¡no te desanimes! Lo que se puede apreciar desde afuera merece más que una visita.

La fachada es simplemente preciosísima, y cuando estés paseando por allí, te va a sorprender lo bien conservado que está. Es un sitio realmente acogedor. Aunque el claustro está en restauración, hay una lápida medieval que se puede ver, y en ella incluso hay una inscripción en gallego. ¡Es como un pedacito de historia que puedes tocar! Ya sé que hay opiniones mixtas; algunos mencionan que el lugar necesita una reconstrucción de cara al futuro, pero eso no quita que sea un sitio muy tranquilo donde puedes disfrutar de un momento de silencio y paz.

Y ya que estamos en modo descubrimiento, no olvides explorar la parte del monasterio. La igl es una pequeña iglesia que, aunque no pudimos comprobar su interior en nuestra visita, su presencia exterior fue más que suficiente para disfrutar de un soleado domingo. A veces, está bien perderse por aquí y permitir que el entorno te envuelva. Así que, si tienes la oportunidad, podrían darle una oportunidad.

Para cerrar el capítulo, el Monasterio de San Salvador de Bergondo fue construido en el siglo XII. Así que imagina, ¡tienes frente a ti un templo románico perfecto que ha resistido la prueba del tiempo! Es un lugar que tienes que añadir a tu lista de visitas obligadas si estás cerca. ¡No te lo pierdas!

Monasterio de San Salvador de Bergondo

Fotografías Monasterio de San Salvador de Bergondo

Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo
Monasterio de San Salvador de Bergondo

Artículos relacionados