¡Hey, amigos! Si alguna vez estáis pensando en una escapada para disfrutar de la naturaleza y la historia, no podéis dejar pasar el Monasterio de San Xoán de Caaveiro. Este impresionante monasterio del siglo XII se encuentra en un montículo rocoso entre los ríos Eume y Sesín, en el corazón de la Fraga do Eume, un paraje natural de ensueño. ¡Las vistas desde aquí son de otro mundo! Imagina esto: rodeado de paisajes verdes y un aire fresco, este antiguo cenobio fue fundado para acoger a religiosos anacoretas.
Antes de que vayáis, recordad que este lugar tiene su propio ritmo. Aunque suele estar abierto todo el año de 10h a 20h, si planeáis visitarlo en temporada baja, es buena idea llamar antes para confirmar. Desde el monasterio, hay cinco miradores donde podréis contemplar la belleza del parque natural. Así que, si queréis una experiencia que combine historia y naturaleza, este es el lugar perfecto para perderse un rato. ¡Os va a encantar!
Mapa Ubicación Monasterio de San Xoán de Caaveiro
Dónde se encuentra el Monasterio de San Xoán de Caaveiro
¡Hey, grupo! Hoy quiero contarles sobre un lugar que me dejó enamorado: el Monasterio de San Xoán de Caaveiro. Está justo en el corazón del Parque Natural de Fragas do Eume, cerca de A Capela, en A Coruña. La verdad es que hay que hacer un buen trecho a pie siguiendo el río, pero les prometo que las vistas y la tranquilidad que se respira en el paraje son de otro mundo. Si les gusta la naturaleza, este es un lugar que tienen sí o sí que visitar.
Lo mejor de todo es que tienen visitas guiadas en ciertos horarios, y la guía que nos tocó, María José, nos hizo un recorrido increíble. Se nota que le apasiona compartir la historia del monasterio. El lugar en sí es una joya del siglo XII, con varias edificaciones bien restauradas. ¡Ah, y la entrada es gratuita! Pueden decidir si hacerlo por su cuenta o unirse a la visita guiada, que sinceramente, ¡yo recomiendo totalmente!
Además, en la cafetería del monasterio son un encanto. En mi visita, me ofrecieron un delicioso café y un trocito de tortilla de patata que estaba para chuparse los dedos. Si tienen hambre, también pueden comer allí, que todo se ve muy rico. El ambiente es acogedor y el entorno es simplemente precioso. ¡Es un lugar que merece la pena visitar, de verdad!
Aunque actualmente no hay autobús que te lleve a la puerta del monasterio, pueden alquilar bicicletas eléctricas para subir, lo que es una gran opción si van con niños. La ruta que hicimos de 17 km desde Pontedeume a lo largo del río Eume es espectacular y ni hablar del aire fresco que se siente. Así que, si están preguntándose dónde se encuentra el Monasterio de San Xoán de Caaveiro, ¡pues aquí tienen la ubicación! Un plan perfecto para un fin de semana. No se olviden de disfrutar cada segundo de este sitio tan especial.
Qué época fue la de la fundación del Monasterio de San Xoán de Caaveiro
Y bueno, si estás planeando una escapada al Monasterio de San Xoán de Caaveiro, prepárate, porque la caminata que te lleva hasta allí es algo que hay que vivir. Aunque suene a cliché, el recorrido es realmente espectacular, con el río Eume acompañándote y rodeándote de pura naturaleza. Eso sí, ten en cuenta que el lugar está bastante bien conservado gracias a las restauraciones, pero dentro del monasterio hay poco que hacer. Las estancias están vacías y no hay mucho mobiliario o información sobre la vida de los monjes. Es un poco decepcionante, pero el entorno compensa falta de detalles.
Si quieres sacarle el máximo provecho a tu visita, hay varios caminos para llegar. La mayoría de la peña suele optar por la entrada más popular, aunque los famosos puentes colgantes están cerrados y el minibús que solía ahorrarte esos 14 kilómetros de ida y vuelta ya no está. Tranquilo, que si te gusta pedalear, puedes alquilar una bici eléctrica y hacer la ruta circular de solo 7 km desde la central de A Ventureira. Te va a encantar, y al llegar al monasterio, ¡puedes darte un homenaje en el bar que tienen allí! Sus bocadillos son el mejor premio tras una buena sesión de pedales.
La experiencia de llegar al monasterio es casi mágica. Si alguna vez te has imaginado caminando por un bosque de ensueño, te aseguro que lo vas a encontrar en Fragas do Eume. Aunque hay áreas recreativas para comer y disfrutar del paisaje, hacer un picnic en medio de esos árboles inmensos es un plan perfecto. A veces la cantina del monasterio está cerrada, pero siempre hay algo que hacer o un sitio cómodo donde sentarte.
Y ya que estamos, te cuento un poco de historia: el Monasterio de San Xoán de Caaveiro fue fundado en el siglo XII. Así que, al visitarlo, no solo estás disfrutando de la naturaleza, sino también de un lugar que ha visto siglos de vida monástica. En resumen, es una escapada que combina ejercicio, buena comida, historia y, por supuesto, unas vistas espectaculares en un entorno que merece ser descubierto.
Qué tipo de paisaje rodea al monasterio
Como ya te he comentado, el Monasterio de San Xoán de Caaveiro es un auténtico tesoro escondido en medio de la naturaleza. A pesar de que la carretera de acceso no es la mejor —créanme, es un poco un laberinto de baches y tramos estrechos—, al llegar te das cuenta de que todo el esfuerzo vale la pena. En cuanto llegues, se te caerá la mandíbula al suelo al ver la impresionante construcción, especialmente teniendo en cuenta cómo hicieron esto siglos atrás y en plena elevación. Es como un viaje en el tiempo.
Si eres de los que disfrutan de caminar en plena naturaleza, te va a encantar la ruta circular que puedes hacer, ¡lleva calzado cómodo! El paisaje es realmente hermoso, rodeado de vegetación exuberante y con el aire puro que solo se puede respirar en lugares así. Puedes hasta alquilar una bici y recorrer más terreno, porque créeme, quedarás con ganas de seguir explorando cuando llegues al monasterio.
Aunque las estancias del monasterio están un poco vacías, la limpieza y conservación son de maravilla. Nos contaron que alguna vez lo habían saqueado, lo cual le da un aire de misterio. Y después de la visita, un consejo: no te olvides de pasar por el bar del monasterio y probar un bocadillo, que es exquisito y te dará esa energía extra para seguir disfrutando del entorno. Eso sí, no olvides que hay una pendiente buena en el camino, que está muy bien pavimentada, pero que te hará sentir que efectivamente has hecho un poco de ejercicio.
Y para contestar a la pregunta que todos tienen sobre el paisaje, imagina un entorno mágico, con frondosos bosques, ríos como el Eume y Sesín serpenteando por ahí, creando un cuadro perfecto para relajarse y dejarse llevar por la belleza natural. Es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de todo lo que la naturaleza tiene para ofrecer. ¡Definitivamente un sitio que no te puedes perder!
Cuáles son los ríos que se encuentran cerca del monasterio
Y, bueno, para continuar con nuestras aventuras, no podría olvidarme del Monasterio de San Xoán de Caaveiro. ¡Es un lugar que de verdad merece la pena! Está muy bien conservado, y las explicaciones sobre cómo era la vida allí antiguamente son impresionantes. Si decides visitarlo en fin de semana, vas a tener la suerte de no esperar nada, porque el flujo de visitantes es bastante controlado. ¡Cinco estrellitas a este lugar!
Una de las cosas más molonas de ir al monasterio es el camino para llegar. Es súper bonito, entre las fragas del Eume te vas adentrando en un entorno natural que parece sacado de una película. Lo mejor de todo es que no vas a necesitar ninguna reserva y el trayecto es bastante accesible si te lo tomas con calma. Si vas un día laborable, puedes disfrutar del lugar casi para ti solo. ¡Nada de aglomeraciones!
En mi última visita recordé cómo había cambiado tras la restauración. De verdad, es un espectáculo pensar en la vida que llevaron los monjes. Salí del coche en el parking gratuito y comencé a caminar. No es que esté a la vuelta de la esquina, son unos 9-10 km de pura vegetación y aire fresco. Cuando llegas al monasterio, la vista del río y la tranquilidad son simplementes reconfortantes. Oye, no se te olvide pasar por el bar que está allí mismo. Te juro que tienen la mejor tortilla de patata del mundo, y vale la pena hacer una parada para disfrutarla.
Sin embargo, no todo es perfecto, y debo admitir que el camino tiene sus cositas. Hay tramos con agujeros y algunos puentes estaban cerrados por obras, pero, hey, la experiencia de la caminata bien vale la pena. Si vas durante la temporada alta, recuerda que ahora solo puedes acceder caminando, ya no hay bus. Puedes comenzar desde las puertas del parque natural de Fragas do Eume, aunque el acceso desde el Centro Etnográfico puede ser bastante exigente en cuanto a desniveles. Un consejo: ¡lleva un picnic! Las horas que pasas caminando merecen un buen descanso y bocadillos.
Ah, y para terminar, si alguna vez te preguntas '¿Cuáles son los ríos que se encuentran cerca del monasterio?', pues hay varios, pero el más destacado es el río Eume, que corre justo al lado del monasterio y hace que el paisaje sea aún más impresionante. Sin duda, un lugar que tienes que tener en tu lista de visitas.
Qué es la Fraga do Eume
¡Ya te digo que el Monasterio de San Xoán de Caaveiro es un auténtico momento que hay que vivir! Imagínate después de hacer una caminata en plena naturaleza, qué mejor que llegar a un lugar como este. Ojo, que la llegada no es un paseo por el parque; hay escalones y una cuesta que bien podrían hacerte perder el equilibrio, así que si el suelo está húmedo, ¡mejor ve con cuidado! Pero no te preocupes, el esfuerzo vale la pena. Y cuando llegues, te vas a encontrar con un enclave mágico rodeado de los hermosos paisajes de las Fragas do Eume.
Si andas con sed o hambre, justo al lado hay un pequeño bar donde puedes parar a reponer fuerzas con algo rico. Ya sabes, un buen par de cervezas o un café para recargar energías. Todo el camino está chulísimo, con paneles informativos que te cuentan la historia de este lugar. Es como si cada rincón te susurrara secretos antiguos, y en fin de semana, suele estar bastante tranquilo, así que no tendrás que hacer colas.
Nosotras llegamos desde A Capela, dejando el coche al inicio del sendero. Ten en cuenta que el camino de bajada es de unos 40 minutos y, claro, eso significa que luego hay que subir de vuelta. Pero es un trek llevadero, aunque puede que en días de lluvia te encuentres con un poco de barro; solo lleva ropa deportiva y listo. La naturaleza está tan viva que te envuelve, y el monasterio se ve simplemente espectacular desde cualquier ángulo, ¡es un sitio que se siente realmente especial!
¿Y qué es la Fraga do Eume, te preguntarás? Pues es un espacio natural increíble donde se encuentra este monasterio, con rutas de senderismo que te llevan a través de un bosque denso y verde. Aquí, la tranquilidad y la paz son casi mágicas. Así que si te gusta la buena caminata y un poco de aventura, este lugar es perfecto para ti. ¡No te lo pierdas!
Cuál es el horario de apertura del monasterio
Y ya que estamos hablando de rincones preciosos, no puedo dejar de mencionar el Monasterio de San Xoán de Caaveiro. En medio de un paraje de árboles autóctonos que te dejará sin aliento, este monasterio restaurado es un auténtico hallazgo. Imagínate paseando entre esos árboles, sintiendo la paz y la belleza que te rodea. En verano, un pequeño detalle: el acceso es solo a pie o con un autobús gratuito. Así que, ¡prepárate para una buena caminata si decides ir!
Si prefieres la compañía de un experto para conocer más sobre la historia del lugar, puedes aprovechar las visitas guiadas. Están disponibles en ciertos horarios y, como tal, son gratuitas, lo que siempre es un plus. Solo tienes que apuntarte antes, así que asegúrate de no olvidarlo, porque estas visitas pueden ser realmente enriquecedoras. El ambiente, la historia, y sobre todo, esos detalles que te da un guía pueden hacer que tu visita sea aún más memorable.
Por cierto, si te preguntas cuál es el horario de apertura del monasterio, es una buena idea informarte antes de ir. Generalmente, las visitas guiadas tienen horarios específicos, así que lo mejor es que revises la página del monasterio o llames con antelación. No querrás llegar y perderte la oportunidad de recorrer esos pasillos llenos de historia, ¿verdad? ¡Así que ya sabes, planea tu visita y disfruta de este espectacular lugar!