¡Hey, amigos! Si están buscando un plan diferente en Santiago de Compostela, tienen que visitar el Monte do Viso. Situado a solo unos minutos de la ciudad, este lugar tiene una altitud de 391 metros que les va a dejar boquiabiertos. Pueden acceder desde la Cidade da Cultura o explorar los caminos que llevan a O Viso y a la parroquia de Aríns. La subida puede ser un poco intensa, pero créanme, las vistas merecen cada gota de sudor. Desde la cima, disfrutarán de unas panorámicas de 360 grados que abarcan desde la catedral hasta el Pico Sacro y el estadio de Santiago. ¡No hay nada como eso!
Pero eso no es todo, la experiencia no se limita a la vista. Se pueden aventurar por la Senda Mitológica del Monte Viso, llena de leyendas y rodeada de naturaleza. Ya sea que decidan hacerlo en quad, en bicicleta o simplemente a pie, se van a llevar uno de esos ratos inolvidables. Así que, si están listos para una escapada que combina un poco de ejercicio con dosis de asombro, el Monte do Viso los está esperando con los brazos abiertos. ¡No se lo pierdan!
Horarios Monte do Viso
Día | Hora |
---|---|
lunes | Abierto 24 horas |
martes | Abierto 24 horas |
miércoles | Abierto 24 horas |
jueves | Abierto 24 horas |
viernes | Abierto 24 horas |
sábado | Abierto 24 horas |
domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Monte do Viso
Dónde se encuentra el Monte do Viso
¡Hey, grupo! Si alguna vez os encontráis buscando un plan divertido cerca de Santiago de Compostela, ¿qué tal una visita al Monte do Viso? Este lugar es genial para disfrutar de una pequeña ruta rodeada de naturaleza y con unas vistas espectaculares de la ciudad. Os prometo que lo disfrutaréis tanto como nosotros. La ruta es circular y tiene unos 4 km en total, así que ¡no es un maratón! Perfecto para un paseo en familia. Además, hay algunos bancos para descansar y tomar agua, lo cual es un plus si hace calor. ☀️
Lo más divertido de esta ruta son las figuras mitológicas gallegas que han puesto a lo largo del camino. La verdad es que los peques se lo pasan pipa buscando las esculturas. Aunque tengo que advertiros, algunas han sido un poco maltratadas por algunas personas incívicas. Pero aún así, ¡el juego de encontrarlas es una aventura! La ruta tiene algunas zonas empinadas, pero se puede hacer con niños, siempre y cuando les deis un empujoncito por si la cosa se complica un poco.
Recuerda llevar calzado adecuado. Aquí no estamos hablando de un paseo por el parque; hay piedras sueltas y gravilla que pueden hacer que el camino sea un poco complicado, especialmente si lleva lloviendo. Lo mejor es ir cuando el terreno está seco. Y si decidís ir en pleno verano, llevar protección solar puede ser una buena idea porque hay tramos a la sombra, pero también otros en pleno sol.
Entonces, ¿dónde se encuentra el Monte do Viso? ¡Justo enfrente de la Ciudad de la Cultura, cerca de la autovía! Así que no tenéis excusas para no ir. Podéis estacionar fácilmente allí y empezar la aventura. La verdad es que es un lugar que no era muy conocido, pero con las nuevas figuras, se está volviendo un punto popular para los que quieren disfrutar de Santiago desde otra perspectiva. ¡Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros!
Cuál es la altitud del Monte do Viso
Así que ya estás pensando en darte una vuelta por Monte do Viso, ¿verdad? ¡Buena elección! Está justo enfrente de la ciudad de la cultura, así que si estás por ahí, es una parada obligatoria. Lo interesante es que se trata de una ruta circular de unos 4 km llamada Senda Mitolóxica y, aunque hay que tener cuidado con las piedras sueltas que pueden hacerte resbalar, las vistas que obtienes desde varios puntos son impresionantes. Desde algún rincón de la senda, hasta puedes ver toda la ciudad, ¡espectacular!
Hablando de la senda, es una experiencia divertida para toda la familia. Tienen figuras mitológicas que le dan un toque bastante especial al paseo. Eso sí, hay que tener en cuenta que algunas están algo deterioradas, quizás por el mal tiempo o algún vándalo sin mucho respeto por lo que se supone que debería ser un lugar mágico. A pesar de eso, las historias sobre cada ser mitológico son súper interesantes. Te aseguro que a los peques les va a encantar. Aunque, hablando de pegas, hay que tener en cuenta que el acceso puede ser complicado, así que no olvides llevar buen calzado de montaña.
Aprovecha que el aparcamiento es gratuito, aunque no es muy grande, así que asegúrate de ir temprano. Y si decides quedarte a picar algo, hay zona de merendero, pero aquí viene lo curioso: no hay ni una papelera en la senda ni en la zona del parking. A los de la gestión de Santiago parece que se les ha olvidado un poco eso, ¿no? Así que, mejor lleva tu basura contigo.
Y así, ya se me olvidaba, si te preguntas cuál es la altitud del Monte do Viso, pues te lo cuento: está a unos 600 metros sobre el nivel del mar, lo que lo hace un buen sitio para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Sin duda, un buen paseo antes de comer. ¡Espero que lo disfrutes!
Cuál es la mejor forma de acceder al Monte do Viso
Así que, después de haber explorado Santiago de Compostela, no puedes dejar pasar la oportunidad de escapar un rato al Monte do Viso. Hicimos la ruta en familia y te prometo que fue una experiencia chulísima, incluso con un niño de 6 años. Las vistas son simplemente impresionantes, y te vas a encontrar con esculturas de criaturas mitológicas que, seguro, te van a dejar hablando. ¡Y ni hablar de lo divertido que es leer las historias detrás de cada figura! A los peques les encanta, porque cada escultura tiene su propia información explicativa sobre mitos gallegos.
El camino está realmente bien indicado y, aunque hay algunas cuestas que pueden poner a prueba tus piernas (en especial las de los más pequeños), la dificultad es baja y se puede hacer en un rato. La ruta completa no debería llevar más de una hora, incluso a un paso relajado, así que es muy accesible. Además, al ser circular, comienzas y terminas en el mismo sitio, justo al lado del aparcamiento, que es gratuito. ¡Perfecto para un día de relax en familia!
Tocando un par de cositas a mejorar, me he dado cuenta de que la señalización tiene sus fallos y algunas de las figuras están un poco descuidadas. Como que algunas han perdido los códigos de realidad aumentada que permitían disfrutar de un minijuego en la aplicación, lo que nos dio un poco de rabia, pero aún así el paseo es realmente agradable. Recomiendo que lo hagas en un día soleado, aunque si te pilla la lluvia, unas botas de agua son siempre una buena idea porque hay zonas de tierra que pueden embarrarse.
Entonces, ¿cuál es la mejor forma de acceder al Monte do Viso? Lo mejor es que si estás cerca de Santiago, te acerques en coche. Desde el aparcamiento, solo tienes que seguir las señales y ¡listo! No se tarda nada y, sinceramente, te aseguro que es un planazo diferente para disfrutar con los niños. Así que, ya sabes, prepara esa mochila y lánzate a la aventura. ¡No te vas a arrepentir!
Cuánto tiempo se estima que toma subir al Monte do Viso
Ya después de todo lo que he contado, no puedo dejar de recomendaros el Monte do Viso. Está justo al este de la ciudad y se eleva a 397 metros de altura. La subida no es complicada, pero en algunos tramos puede estar un poco resbaladiza, así que ya sabéis, ¡buen calzado es esencial! La ausencia de estructuras en la cima lo hace aún más especial, porque tenéis una vista de 360 grados que os dejará impresionados. Os imagino ahí arriba, disfrutando del paisaje y dejando volar la imaginación con las leyendas que rodean este lugar.
Si tenéis peques, este es un plan genial. La senda mitológica que encontraréis en la cima es una forma fantástica de combinar aventura con diversión. Las figuras están super logradas y el resumen de las leyendas es muy entretenido. ¡Los niños se lo pasarían bomba! Y como extra, la caminata es una buena oportunidad para explorar un poquito más de la ciudad mientras disfrutáis de la naturaleza.
Me encanta la idea de poder ir a pie desde la Avenida de Lugo. Es un trayecto que merece la pena, incluso os sentiréis como si estuviérais en una parte del Camino Portugués. Hay algo especial en caminar por esos caminos tranquilos y disfrutar de la paz que da la naturaleza. Eso sí, os aconsejo que toméis el camino de la cultural para evitar cualquier riesgo en la carretera.
El Monte do Viso es el tercer monte más importante de Santiago, después del Monte del Gozo y Pedroso. Desde allí, divisas unos paisajes espectaculares: los Tilos en Teo, la Ciudad de la Cultura… ¡es un espectáculo! La ruta de senderismo es llevadera y, aunque no hay muchas señales, las vistas merecen toda la pena del mundo.
En cuanto a la duración de la subida, estimaría que os llevará alrededor de una hora si hacéis una caminata relajada pero con ánimo. Así que, ¿qué tal si os animáis a explorar un espacio tan especial y lleno de magia? ¡No os arrepentiréis!
Las vistas desde la cima del Monte do Viso son realmente impresionantes
Desde luego, te cuento, el Monte do Viso es una joya escondida en Santiago de Compostela. Si has aparcado en la Ciudad de la Cultura, estás a un tirito de piedra de la cima. En solo quince minutos, puedes llegar al mirador, aunque la subida inicial puede ser un poco exigente. La pendiente es bastante pronunciada, pero no te preocupes; luego se suaviza y resulta más llevadera. Te recomiendo que te lances por la pista que sube desde la calle Senante, ya que está más arreglada y te hará la vida un poco más fácil durante la ascensión. Y, si vas con niños, recuerda que hay que tener cuidado con las piedras sueltas en el camino.
La ruta es, sin duda, un recorrido mitológico gallego. Puede que no esté muy bien señalizada, pero considero que merece la pena explorar el monte. Las vistas que se desprenden al llegar arriba son sencillamente impresionantes. Desde esa altitud, mirar hacia Santiago de Compostela es una experiencia auténtica donde se junta lo natural con lo cultural. Además, hay esculturas de seres mitológicos que adornan el trayecto, aunque hay que admitir que algunas están un poco deterioradas. Es un poco triste, ¿no? Porque sería genial disfrutar de todo en perfecto estado.
Es cierto que a algunos les ha parecido decepcionante por la falta de mantenimiento de las figuras. Algunos han comentado que no repetirían la visita, pero en mi opinión, no todo está perdido y el senderismo bien lo vale. Si el día es soleado y tienes buen ánimo, el paseo en familia puede ser una de las mejores maneras de disfrutar el entorno, incluso con esos pequeños inconvenientes.
Y ya para terminar, pensando en tus preguntas sobre las vistas, tengo que decir que sí, las vistas desde la cima del Monte do Viso son realmente impresionantes. Aunque es una pena que algunas cosas no estén en su mejor estado, el panorama que se divisa desde arriba lo compensa todo. Así que, si te apetece una jornada en la naturaleza y descubrir un rincón menos conocido de Santiago, ¡no lo dudes!
Qué se puede ver desde la cima del Monte do Viso
Así que, ya sabéis, si decidís daros una vuelta por el Monte do Viso, sobre todo en solitario, os vais a encontrar con un lugar que tiene un aire muy especial. Para mí, esos momentos de deambular por el bosque y llegar a la cima eran pura felicidad. Es que ni un alma se veía por ahí, y algún ciervo, tímido, se asomaba por entre los árboles. Pero, claro, cuando llegan los humanos y sus estatuas de cartón piedra, el ambiente cambia. Aun así, el sitio mantiene su encanto.
El camino es bastante exigente, con unas subidas que te ponen a prueba, pero al llegar a la cima la vista compensa todo el esfuerzo. Es de esas experiencias que, aunque cansen, al final se olvidan con esas vistas impresionantes que se extienden por toda la ciudad de Santiago. Y ni hablar de las figuras mitológicas que vas encontrando en el recorrido, ¡tienen su magia! Aunque es cierto que algunas están un poco deterioradas y la señalización de la ruta podría mejorarse, ¡como que le faltan algunos toques para que brille más!
Si vas con los peques, les va a encantar la senda mitológica, con sus leyendas y personajes. Pero un consejo: empezad por el camino de la izquierda, que tiene más sentido y es algo más fácil. No es el mejor lugar para carritos de bebés, así que tenedlo en cuenta si lleváis a los más pequeños con vosotros. En general, es un espacio genial para disfrutar de un paseo con niños.
Y ya, la pregunta del millón: ¿qué se puede ver desde la cima del Monte do Viso? Desde allí, las vistas de Santiago de Compostela son impresionantes, así como los alrededores. Es muy gratificante ver toda la belleza del paisaje gallego punteada por algunas de esas figuras mitológicas que, aunque puedan estar un poco olvidadas, todavía cuentan historias que hacen de la visita algo realmente mágico.