¿Sabías que la Domus es el primer museo interactivo del mundo dedicado exclusivamente al ser humano? Ubicada en el Paseo Marítimo de Riazor, en la dirección R. Ángel Rebollo, 91, 15002 A Coruña, este lugar es pura magia para los más pequeños y los jóvenes en edad escolar. Con más de 150 módulos interactivos, es un espacio donde se puede aprender jugando, explorando muestras curiosas como cráneos prehistóricos y mucho más. Es un museo que realmente se preocupa por hacer que la ciencia sea divertida y accesible para todos.
La Domus, que antes era conocida como la Casa del Hombre, es parte de los tres Museos Científicos Coruñeses y está diseñada para aquellos de ustedes que quieren experimentar la ciencia de manera práctica. Así que si te animas a visitarlo, recuerda que las visitas deben ser concertadas y están llenas de sorpresas. ¡Es el plan perfecto para disfrutar de un día lleno de aprendizaje y diversión con amigos o familia!
Museo Domus
Horarios Museo Domus
Día | Hora |
---|---|
lunes | 10:00–18:30 |
martes | 10:00–18:30 |
miércoles | 10:00–18:30 |
jueves | 10:00–18:30 |
viernes | 10:00–18:30 |
sábado | 10:00–18:30 |
domingo | 10:00–18:30 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Museo Domus
Cuánto se tarda en ver el Domus Coruña
¡Hey! Si estás planeando una visita a A Coruña, tienes que hacer un alto en el Museo Domus. La verdad es que nos topamos con este lugar y nos llevamos una sorpresaza. Es un museo de ciencias que no solo es informativo, sino que también es interactivo y te mantiene entretenido. Aprendes un montón de cosas de forma dinámica y refrescante. ¡Nos encantó! Solo un pequeño "pero": cierra bastante temprano, a las 18:30, y para verlo bien, necesitas al menos 2 horas. Nosotros nos detuvimos en cada rincón y acabamos casi en 3 horas. ¡Muy recomendable!
Habiendo ido muchas veces con la familia, puedo decirte que es uno de los mejores museos de la ciudad. Siempre que vamos, encontramos algo nuevo e interesante que observar. Lo bueno es que es ideal para ir con los peques, ¡les encanta! Eso sí, si te animas a ir en un día laborable, que sepas que no hay espera y la entrada es bastante económica. ¡Y muy amables en recepción! Por ser estudiantes, a nosotros nos cobraron solo 1€. Un chollo, ¿verdad?
Una cosa que nos gustó mucho es que no es solo para los críos. Aunque es un museo muy divertido para ellos, los adultos también pueden disfrutar de un montón de cosas sobre el cuerpo humano, genética, neurología y evolución. Hay juegos de habilidad y muchos experimentos que, la verdad, hacen que todos participemos. Sin embargo, podría mejorar un poquito en mantenimiento, ya que notamos que algunas cosas no funcionaban bien. Pero, vamos, que eso no quita que la experiencia sea genial.
Y si te preguntas cuánto tiempo se necesita para ver el Domus Coruña, te diría que lo ideal es contar con unas 1.5 a 3 horas, dependiendo de cuánto te detengas en las diferentes actividades y exposiciones. ¡Así que prepárate para pasar un rato educativo y divertido! Además, la localización es super accesible para todos, incluso para personas con movilidad reducida. Así que, ya sabes, ¡no te lo pierdas!
Cuánto cuesta el domus
La verdad es que el Museo Domus es una joya para visitar, especialmente si vas con peques. Desde que pones un pie en este lugar, la experiencia es súper envolvente. Te vas a encontrar con un montón de actividades interactivas que van encantando tanto a niños como a adultos. Así que, si buscas aprender mientras te diviertes, has dado en el clavo. Además, su enfoque en la Especie Humana y su desarrollo evolutivo es interesante y te hace reflexionar, sin que te des cuenta.
Lo mejor de todo es que no hay que romper la hucha para disfrutar de este museo. La entrada vale solo 2,60€ para adultos y 1,30€ para los menores de 12 años. En serio, ¡es un precio de risa para pasar un buen rato y conocer un montón de cosas! Aunque ya sé que muchos lugares suelen ser un poco caros, aquí la relación calidad-precio es brutal. Espero que sigan manteniendo esos precios para que todos los peques tengan la oportunidad de aprender y explorar.
Además, el museo cuenta con 1500 metros cuadrados de espacio dividido en tres plantas, ¡así que tienes para rato! Aunque mi única recomendación sería que revisaran un poco el mantenimiento, ya que vi algunas actividades que no estaban en su mejor estado. Pero aún así, te lo pasas genial. Y, si tienes la suerte de ir un día laborable, ni te preocupes por la espera, que suele ser mínima. ¡Aprovecha al máximo tu día en este espacio educativo que es todo diversión!
Qué día son los museos gratis en Coruña
Así que, después de un buen rato dándole al coco, tengo que decir que el Museo Domus en A Coruña es un lugar increíble para pasar el día. La primera vez que fui, no podía creer las vistas impresionantes desde fuera; ya te atrapa antes de entrar. Y lo mejor es que por solo 2€ la entrada, o 1€ si tienes la tarjeta carnet joven (¡qué ofertón!), es un planazo al que no se le puede decir que no. ¿Y lo mejor? La experiencia es muy bonita y llena de aprendizajes tanto para los peques como para los más grandes. Es un lugar que vibra de energía y curiosidad, ideal para hacer un plan en familia.
Otra cosa que me flipó son las exposiciones interactivas. Tienen un montón de elementos para tocar y explorar, lo que hace que sea difícil aburrirse. Está dividido en dos pisos, y dependiendo de lo que elijas, puedes pasarte entre una y dos horas perfectamente disfrutando de todo. Pero aquí va un consejillo: si puedes, intenta evitar los días con excursiones escolares. Los peques son un poco incansables y pueden hacer que algunas cosas queden destrozadas, ¡es un mundo!
Hablando de los niños, mis peques se lo pasaron pipa. Las exposiciones están tan bien diseñadas que hasta el más pequeño se entretiene. Eso sí, como con cualquier plan familiar, la visita se nos hizo un poco corta. Pero, honestamente, creo que eso significa que lo disfrutaron a tope, ¿no crees? No hay queja con los tiempos de espera, ya que cuando fui no había cola y no se necesita reserva previa. ¡Todo fluido!
Por último, si te interesa saber cuándo los museos son gratis en A Coruña, puedes dar un vistazo a los días de celebración cultural. Generalmente, hay días especiales en el año, así que te recomiendo que chequee el calendario municipal. Esos días, el acceso a muchos museos, incluyendo el Domus, suele ser gratuito, por lo que es una oportunidad genial para disfrutar sin que el bolsillo se resienta. ¡Vamos, que tienes un planazo en tus manos!
Qué día es el Domus
Otra cosa que hay que destacar del Museo Domus es lo divertido que es. A lo largo de la visita, podrías pasar de una actividad a otra sin darte cuenta. Ideal para familias y, si vas con peques, se van a loquecer tocando, oliendo y experimentando. Es un espacio donde ni los adultos se aburren. No voy a mentirte, si hay un grupo de escolares en el lugar, puede haber un poco de "follón", pero, ¡eso es parte de la diversión!
Por otro lado, si nos ponemos serios, me dio un poco de pena ver que algunas de las experiencias no estaban funcionando muy bien o estaban cerradas. No sé si es porque necesitan más mantenimiento o qué, pero es un detalle que habría que pulir. Aún así, el precio de entrada es de 2€ y, siendo así, no hay excusas.
Tampoco os preocupéis por el tema de las esperas. En un día laborable, hemos entrado al museo sin esperar y, además, hay rampas accesibles, lo cual hace que sea un sitio cómodo para todos. Eso sí, hay que tener en cuenta que algunas exhibiciones no son del todo accesibles para personas con diversidad funcional, lo cual sería una buena mejora a considerar.
Y si te preguntas, "¿Qué día es el Domus?", pues la respuesta es simple: se puede visitar cualquier día, ya que no hay necesidad de reservar. Así que, cuando estés por A Coruña, échale un vistazo a este museo. Te aseguro que, si te gusta lo interactivo y divertido, te lo vas a pasar genial. ¡Sin duda, es una parada obligatoria!
Qué es la Domus
Y bueno, hablemos un poco sobre el Museo Domus. Es un lugar que tiene su encanto, sobre todo si vas con niños. Los paneles de lectura en español y gallego son un buen detalle, así como las actividades táctiles y olfativas que funcionan a la perfección para mantener a los más peques entretenidos. Eso sí, si decides ir un fin de semana, ten en cuenta que puede haber un montón de gente. A veces es difícil apreciar todo lo que ofrece porque la cantidad de visitantes puede hacer que la experiencia se vuelva un poco caótica. Pero no te preocupes, la reservación no es necesaria, así que puedes presentarte cuando mejor te venga.
El edificio en sí es un espectáculo. Ya sé que hay opiniones mixtas sobre el diseño, pero a mí me parece que tiene un toque único que resalta con el paisaje de la costa. La escultura de Hércules es solo una de esas maravillas que te dejan boquiabierto. La verdad es que la visita se hace amena gracias al personal, que están superdispuestos a ayudarte con cualquier duda y a explicarte lo que necesites saber. Si tienes tiempo, también vale la pena pararse un momento y admirar la vista exterior, que realmente es maravillosa.
Ahora, para quienes tienen recuerdos de este lugar de cuando eran jóvenes, pueden que se sientan un poco decepcionados al regresar. Algunos espacios parecen estar un poco decaídos y podrías notar que se sienten un toque desgastados. Hay áreas que simplemente no funcionan como antes, y eso puede hacer que la experiencia sea menos estimulante. En mi opinión, hace falta una buena mano de pintura y renovación para ponerlo al día, pero aún así, quien te atiende en la taquilla es amable y eso siempre suma puntos.
Entonces, ¿qué es la Domus? Es un pequeño museo de ciencias donde tanto niños como adultos pueden disfrutar de actividades interactivas y educativas. Está pensado especialmente para un público joven, así que si vas con ganas de aprender y divertirte, seguro que encuentras algo que te guste. Te recomiendo que vayas si estás cerca, pero prepárate para el tráfico y la falta de aparcamiento, porque ¡eso puede ser toda una aventura!
Dónde se encuentra la Domus
Y ya que hablamos de planes divertidos en A Coruña, no te puedes perder el Museo Domus. La verdad es que este sitio tiene un toque especial, aunque, en su mayoría, es más adecuado para niños en edad escolar. Recuerdo que lo visité hace años y me sorprendió cómo los gallegos se sienten muy orgullosos de él. Es un museo didáctico, así que si tienes peques, este es el lugar perfecto para que aprendan mientras juegan. Envuelto en el ambiente de Lonquén, puedes ver y tocar cosas, lo cual lo hace aún más atractivo para los más pequeños. ¡Y lo mejor de todo! Casi no tienes que esperar para entrar.
Sin embargo, he oído un par de críticas, y creo que hay que tenerlas en cuenta. Aunque lo consideran uno de los mayores atractivos culturales de la ciudad, muchos mencionan que el mobiliario y la iluminación necesitan una buena actualización. Es curioso, porque aunque sigue siendo un lugar donde puedes aprender y entretenerte un montón, parece que hay un desacuerdo en cuanto a modernizar las exposiciones. Ah, y el restaurante… bueno, digamos que podrían mejorar bastante. Pero, a pesar de todo, ¡vale la pena la visita, sobre todo si vas con niños!
Lo mejor del Domus es, sin duda, su enfoque interactivo. Te garantiza que tú y los niños vais a salir con otro chip en la cabeza. Hay demostraciones sorprendentes y actividades que les van a dejar boquiabiertos. Y no te olvides de esas vistas al océano Atlántico mientras te tomas un descanso en la zona de bancos y mesas; ¡es algo que no tiene precio! Un consejo: si estás pensando en aprovechar al máximo tu tiempo, puedes sacar un bono para visitar otros museos como la Casa de las Ciencias y el impresionante Aquarium Finisterrae.
Y ya que estamos hablando de localización, el Museo Domus está en R. Ángel Rebollo, 91, 15002 A Coruña. Perfecto para hacer un plan familiar, así que ¡no hay excusa para no visitarlo!
Cuál es la dirección exacta de la Domus en A Coruña
Y hablando del Museo Domus, no puedo dejar de decir lo impresionante que es. Es un lugar donde puedes aprender y divertirte a la vez, y créeme, ¡no te va a aburrir! Tienes un montón de experimentos interactivos que hablan sobre el cerebro, el lenguaje corporal, el ADN y la alimentación. Es un sitio en el que todas las edades se lo pasan genial. Lo mejor de todo es que el personal es súper amable, siempre dispuesto a ayudar. Y lo que es más, si decides ir un fin de semana, la buena noticia es que no tendrás que esperar en ninguna cola. ¡Dicho y hecho!
Aunque a veces hay momentos en los que puede resultar un poco pequeño, como cuando fui y se unió un grupo de niños ruidosos. Spoiler: no fue tan fácil disfrutarlo después de eso. Pero con un coste de 2€ para adultos y 1€ para los peques, realmente vale la pena. Si tienes la oportunidad, te recomiendo que reserves con antelación, sobre todo si vas en un día laborable. Si no, puedes quedarte esperando un rato, que a veces ocurre. ¡Pero en general, muy, muy recomendable!
Lo divertido es que si te decides a ir, es un plan perfecto para esos días lluviosos que no sabes cómo ocupar. Además de que el precio es ridículo para la cantidad de diversión y aprendizaje que te llevas. Hay muchos experimentos curiosos, aunque algunos de ellos estaban fuera de servicio, lo que es una pena, pero aún así es imposible no pasarlo bien. Ah, y no te olvides de disfrutar de la película en 3D que proyectan, es una pasada.
Por último, si te estás preguntando cuál es la dirección exacta de la Domus en A Coruña, simplemente dirígete a R. Ángel Rebollo, 91, 15002 A Coruña. ¡Espero que disfruten muchísimo su visita!
Qué tipo de museo es la Domus
Y, bueno, si te decides a visitar la Domus, no te vas a arrepentir. Este museo es súper interactivo, así que prepárate para tocar, experimentar y jugar un montón. Desde el momento en que entras, te envuelve un ambiente que invita a la exploración. Podrás descubrir todo sobre la evolución del ser humano, ¡y lo mejor es que hay actividades para todas las edades! Es perfecto si vas con niños porque hay tantas cosas que pueden hacer que se olvidarán por completo de sus pantallas.
Además, la arquitectura del museo en sí es impresionante. Diseñada por el famoso arquitecto Herzog & de Meuron, la estructura tiene un diseño muy moderno y único que te hará sacar mil fotos. Te sentirás como si estuvieras dentro de una obra de arte en sí misma. En cada rincón hay algo que te llama la atención, desde las instalaciones hasta los jardines exteriores. Si el clima acompaña, no dudes en pasear por los alrededores y disfrutar de la vista.
Pero lo mejor de todo son las exposiciones. Hay espacios dedicados al cuerpo humano, la naturaleza y la tecnología, y cada uno tiene su propia magia. Por ejemplo, en la parte dedicada a la naturaleza, puedes explorar cómo los humanos interactuamos con nuestro entorno a lo largo de la historia. Al final, puedes combinar diversión con aprendizaje, y eso siempre es un win-win.
Entonces, ¿qué tipo de museo es la Domus? Es un museo de ciencias único que se centra en la relación del ser humano con su entorno. Así que, ya sabes, si estás buscando una experiencia que te haga pensar mientras te diviertes, este es el lugar perfecto. ¡No te olvides de llevar una buena cámara y muchas ganas de explorar!