Playa de los Cristales

Playa de los Cristales

¡Hey, aventureros de la costa gallega! Si aún no han oído hablar de la Playa de los Cristales, ¡se están perdiendo de algo realmente único! Situada en Lugar Cemiterio, 66, 15117 Laxe, esta pequeña calita es mucho más que un simples arenal; en lugar de arena, está cubierta de brillantes cristales erosionados que provienen de un antiguo vertedero. Imaginen pasear por esta playa mientras el sol se pone, creando un espectáculo de colores, ¡es un plan perfecto para cualquier amante de la naturaleza!

Lo mejor es que no solo disfrutarán de esta maravilla visual, sino que también todo el entorno es digno de una postal: desde el faro de Laxe hasta la exuberante vegetación que rodea el lugar. Además, hay un camino rehabilitado que conecta la playa con el cementerio, haciéndolo aún más accesible. Así que, si buscan un lugar diferente para explorar y relajarse, asegúrense de añadir la Playa de los Cristales a su lista de imprescindibles. ¡No se arrepentirán!

Playa de los Cristales

Playa de los Cristales

Atracción turística
3,9
4.242Reseñas
8.836Fotos
Lugar Cemiterio, 66, 15117 Laxe, A Coruña
Playa de los Cristales

Horarios Playa de los Cristales

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Playa de los Cristales

Mapa Ubicación Playa de los Cristales

Playa de los Cristales

Dónde se ubica Playa Cristal

¡Hey, amigos! ¿Alguna vez han oído hablar de la Playa de los Cristales? Es uno de esos lugares que suena espectacular, pero que, al llegar, puede que te lleve a hacer una pausa y reflexionar un poco. Situada en Lugar Cemiterio, 66, 15117 Laxe, A Coruña, esta playa es lo que solía ser un antiguo vertedero de vidrio, y el mar ha transformado esos restos en algo más que curioso, ¡hay que verlo para creerlo! Imagina caminar sobre una costra de pequeños fragmentos de vidrio pulidos por las olas. Es como un mosaico de colores brillantes que te deja boquiabierto, pero también hay que mencionar que la visita puede ser un poco decepcionante si te lo esperabas más espectacular. ¿Sabes? La marea alta hace que la playa se vea pequeña y a veces hasta nublada, llena de algas... ¡así que prepárense!

Para llegar, deben dejar el coche en el mirador de Insua y caminar unos 5 minutitos hasta la playa. El recorrido no es complicado, pero mejor ir con calzado cómodo. Si quieres disfrutar realmente de la playa, asegúrate de hacerlo durante la marea baja, ¡es una experiencia totalmente diferente! Y no se olviden de mirar hacia las rocas, porque hay un par de sorpresas como la piedra de los enamorados y la furna da espuma en el camino. Prometo que las vistas son de esas que quitan el aliento.

Lo que realmente me gusta de la Playa de los Cristales es que es un rincón único. Aunque algunos digan que necesitan más tiempo para disfrutarla, yo creo que es perfecta para una visita rápida y enriquecedora. No es una típica playa para pasar todo el día tomando el sol, pero su encanto radica en que puedes dar un paseo y disfrutar de un entorno que es tan especial. Así que, si están buscando un lugar distinto para explorar, definitivamente deberían considerar visitar esta joyita en Galicia.

Y como buen dato adicional, si te preguntas ¿dónde se ubica Playa Cristal?, ya sabes que está en Lugar Cemiterio, 66, 15117 Laxe, A Coruña. ¡Así que anímate a descubrirla!

Playa de los Cristales

Cuántas playas de cristales hay en Galicia

La Playa de los Cristales es, sin duda, un lugar interesante, aunque bueno, no vayas a esperarte una playa enorme. Si te decides a ir, ten en cuenta que llegar puede ser un poco lío, ¡me pasó a mí! Me salté la calle que me indicaba Google en Laxe y de ahí a meterme por unas calles estrechas y empinadas. Pero al final, ¡lo logré! Es una playa pequeña, perfecta para hacerte unas fotitos y poco más. El paisaje es bonito, esos cristales de colores en la arena son realmente curiosos, aunque la playa en sí no mida más de 5-6 metros.

Te recomiendo encarecidamente que reserves tu entrada con antelación, porque el lugar se puede poner un poco concurrido en verano. Además, la mejor hora para visitar es cuando la marea está baja; así puedes explorar bien las formaciones rocosas y ver qué animales se esconden en las rocas. La visita guiada también fue bastante buena, donde te explican el origen de la zona y te cuentan un poco sobre la historia de la playa, que, por cierto, solía ser un vertedero de vidrio. Así que, si no quieres perderte el espectáculo de la naturaleza, lo mejor es pasarte por la tarde y disfrutar de cómo cambia el paisaje con el nivel del agua.

Ahora, es cierto que hay quien podría decir que es un poco exagerado llamarlo “playa” cuando lo que te encuentras es una cala rocosa. Aunque es pintoresca, cuando fui estaba llena de algas, y no podía apreciar bien los cristales que le dan su nombre. Aún así, entiendo que en verano debe lucir más animada y es una opción chula para refrescarte. En definitiva, es una experiencia muy singular.

Y, para quienes se lo estén preguntando, en Galicia no hay muchas playas como esta. La Playa de los Cristales es bien conocida y se cuenta entre las más emblemáticas, pero realmente, en todo Galicia, no encontrarás muchas más que cuenten con cristales en la arena. ¡Así que aprovecha y no te la pierdas si estás en la zona!

Playa de los Cristales

Dónde se encuentra la Playa de los Cristales

Y claro, no se puede hablar de la Playa de los Cristales sin mencionar el viaje hasta allí. Desde el pueblo, el paseo es súper corto y, la verdad, bastante agradable, aunque hay que tener cuidado con la rampa. En días húmedos, esta resbala que da gusto, así que elegir bien tus zapatos es clave. Una vez que llegas al cementerio, que es como el punto de referencia, ya solo te queda disfrutar del momento de ver esa pequeña maravilla.

Ahora, hablemos de la playa en sí. Aunque algunos dicen que es pequeña, la magia del lugar radica en su historia. Antes fue un vertedero y mira cómo la naturaleza se las ha arreglado para transformarlo en una joya impresionante. Es fascinante ver cómo los cristales que ha traído el mar se han convertidos en pequeñas obras de arte. Aunque no tiene sentido quedarse a tomar el sol allí, es una visita que definitivamente merece la pena. Eso sí, ¡no te lleves cristales! Hay un cartel que lo indica, y deberíamos todos hacerle caso y cuidar este rincón de la Costa da Morte.

¿Y qué más puedes hacer por allí? Si tienes un poco más de tiempo, te animo a que te des una vuelta hacia la roca de los enamorados y la cueva de la espuma. Desde esos puntos, las vistas son, simplemente, impresionantes. La naturaleza es tan salvaje y agreste, que te hace sentir en un lugar un poco mágico.

Para que no te quedes con la duda, la Playa de los Cristales se encuentra justo al lado del cementerio en Lugar Cemiterio, 66, 15117 Laxe, A Coruña. No es complicado llegar, y aunque hay quien hace tramposillas y baja en coche, lo mejor es dejarlo donde empieza la rampa y disfrutar del paseo. ¡Es una experiencia que deberías vivir!

Playa de los Cristales

Qué la hace única en comparación con otras playas

La Playa de los Cristales es un lugar que, la verdad, te va a dejar con esa mezcla de curiosidad y un poco de decepción. Es muy pequeña, más como una mini cala rodeada de rocas que una playa típica. Lo bueno es que está llena de cristales que el mar ha transformado, lo que la hace un sitio atractivo para sacar fotos. Sin embargo, no se permite el baño porque las corrientes son un poco rebeldes, así que no esperes un día de chapuzones. Es ideal para una visita rápida, tomarte una foto y luego irte a la playa de Laxe, que sí que es un lugar para disfrutar del mar.

Hablando de la bajada, es mejor que le des a tus pies un buen calzado, ya que el camino es algo empinado y lleno de rocas. Aunque algunos piensen que no vale la pena hacer todo el recorrido, yo creo que muchos se equivocan al subestimar el encanto de este lugar. La naturaleza juega un papel muy importante aquí; el mar convierte lo que tradicionalmente podría verse como basura en una especie de arte natural. Eso sí, ¡no te lleves cristales! Hay que cuidar este entorno tan especial. Aprender a convivir con la naturaleza es fundamental, y esta playa es un recordatorio de eso.

Por otra parte, si eres de los que busca tranquilidad, ten cuidado porque es bastante popular. En un día soleado, puede estar llenísima de gente. La experiencia puede variar, así que si puedes evitar los días de calor infernal, será mejor. Una vez allí, tienes que estar atento a la marea; de vez en cuando, parece que viene a comerte. Lo bueno es que hay mucho ambiente, como ese perro simpático que te sacará una sonrisa mientras exploras.

Pero lo que realmente hace única a la Playa de los Cristales es esa extraña forma en la que los elementos se combinan. No es solo otra playa; es un sitio donde el océano ha transformado la intervención humana en algo visualmente asombroso. Esa mezcla de naturaleza y la huella del hombre le da un carácter que no se encuentra en otras playas. Aunque no sepas si vale la pena viajar para visitarla, seguro que te dejará pensando en la conexión entre el mar y lo que dejamos caer en él.

Playa de los Cristales

De qué están compuestos los "brillantes cristales" en la playa

¿Y qué me dices de la Playa de los Cristales? A ver, yo sé que es famosa y todo eso, pero prepara tus expectativas, porque lo que te vas a encontrar ahí es una mini cala. Al llegar, te puedes sentir un poco decepcionado, ya que esperas una playa amplia llena de esos famosos cristales brillantes. Pero, seamos sinceros, ¡es más bien un espacio reducido donde la gente se agolpa para sacar la foto perfecta para Instagram! Para quienes están alojados en Laxe, un paseo puede ser una opción, pero si no, no vale la pena ir solo por la playa.

En días laborables puede que te topes con menos gente, lo cual no suena tan mal. Y a veces, es un sitio tranquilo para dar un pequeño paseo, aunque todavía no esperes encontrar una playa espectacular. Eso sí, todos han comentado que los brillantes cristales que hay son en su mayoría restos de una antigua vidriera, que acabaron convirtiéndose en esta atracción turística tan peculiar. Está bien para los niños, pero si buscas un espacio donde correr y jugar, puede que te decepcione un poco.

Es verdad que hay que admitir que los cristales son únicos. Al final, es una experiencia diferente, pero si tienes que decidir entre pasar el día ahí o explorar otras playas cercanas en A Coruña, quizás valga más la pena optar por lo segundo. Por eso, si te decides a ir, asegúrate de ir con la mente abierta y sin expectativas demasiado altas. ¡Ah! Y recuerda, aunque hay señales que dicen que no se lleven los cristales, hay quienes no se resisten a hacerse con algún recuerdo aunque esté prohibido, lo que le da un toque particular al lugar. ¿Quién lo diría, verdad?

Playa de los Cristales

Cómo se formaron los cristales en la Playa de los Cristales

La Playa de los Cristales se ha vuelto bastante popular, pero no te engañes, no es un lugar para esperarte una gran playa tropical. Es más bien una calita pequeña que ha recibido demasiada fama para lo que ofrece. Los lugareños ya nos habían advertido, pero, ¿quién no quiere ver ese famoso lugar al menos una vez? Así que allí fuimos, aunque hay que reconocer que estaba mal cuidada y más llena de gente de lo que nos imaginábamos. Si decides ir, ten en cuenta que tendrás que dejar el coche arriba en un aparcamiento y bajar una cuesta bastante pronunciada, y créeme que la subida de vuelta no es precisamente un paseo.

A pesar de su fama, hay que admitir que el entorno es atractivo. Aunque el agua no es apta para el baño debido a corrientes fuertes y un oleaje considerable, ¡lo bueno es que es un lugar perfecto para pasear! El camino de los faros pasa justo al lado, y si eres aventurero, puedes hacer la "ruta del percebe". Las vistas son realmente bonitas y te regalan una experiencia de senderismo que vale la pena. En mi opinión, puede que ir a propósito solo para ver la playa no valga del todo la pena, pero si te pilla de paso, no está de más echarle un vistazo. Eso sí, ¡prepárate para la subida de regreso!

Ahora, hablemos un poco de la historia detrás de esa curiosa combinación de arena y cristales. Pues resulta que una vez fue un vertedero de vidrio, y aunque suena horrible, el mar ha hecho su magia. Las olas se encargaron de limar los perfiles cortantes de esos cristales, transformándolos en pequeñas piedrecitas que ya no presentan peligro. Así que, aunque la playa es muy pequeña y no es el lugar de ensueño que muchos esperan, al menos podemos decir que nos muestra cómo la naturaleza puede arreglar los desastres del hombre. ¡Un punto a favor!

Playa de los Cristales

Es la Playa de los Cristales un lugar adecuado para disfrutar de atardeceres

Y bueno, no quiero dejar de mencionar la Playa de los Cristales, que es realmente un rinconcito precioso. Aunque no se le puede considerar una gran playa, ¡vaya que tiene su encanto! En vez de arena, tienes un mar de cristales pulidos que, gracias al tiempo y a las olas, se han transformado en cantos rodados que brillan con el sol. Algo mágico, ¿no crees? Este lugar es ideal para esos paseos tranquilos, y además, está cerca de algunas rutas de senderismo. Así que si tienes ganas de explorar un poco, la zona lo permite. Eso sí, ten en cuenta que no es apta para el baño, ya que puede haber corrientes fuertes.

Lo mejor de todo es que puedes aprovechar la visita y darte un salto a la piedra de los enamorados que está ahí mismo. Desde esa roca, la vista del Océano Atlántico es simplemente espectacular. Las olas rompiendo y llenando de espuma blanca las rocas es una imagen que se queda grabada en la memoria. ¡No olvides hacer unas fotos! Aunque, un consejo: asegúrate de ir cuando la luz es adecuada porque, aunque la playa tiene su belleza, el lugar se transforma con un buen atardecer. Así que, sí, la Playa de los Cristales es un lugar adecuado para disfrutar de atardeceres. La combinación de ese horizonte lleno de colores y los cristales brillando con el sol es una experiencia que no querrás perderte. Es el tipo de lugar que queda en la lista de los favoritos, incluso si es pequeña. Ah, y ¡no te olvides de limpiar las algas que hay por ahí! Sería genial que le dieran un poco de cariño al espacio, ¿no?

Playa de los Cristales

Fotografías Playa de los Cristales

Playa de los Cristales
Playa de los Cristales
Playa de los Cristales
Playa de los Cristales
Playa de los Cristales
Playa de los Cristales
Playa de los Cristales
Playa de los Cristales

Artículos relacionados