¡Hey, amigos! Si andáis por Ferrol y queréis hacer algo interesante, no podéis perderos el Museo de Historia Natural en Plaza de Canido, s/n, 15401 Ferrol. Este lugar es una joya escondida y, lo mejor de todo, ¡la entrada es libre! Hasta cuenta con una colección impresionante de muestras de nuestra tierra gallega, incluyendo la mayor colección de huesos de cetáceos de España. Además, su ambientazo y la historia que envuelven cada rincón lo convierten en un destino perfecto para los curiosos.
El museo pertenece a la Sociedade Galega de Historia Natural, y aunque el horario varía según la temporada, si lo visitáis de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30, o los domingos de 10:30 a 14:00, tenéis garantizado que os llevaréis un buen rato. No olvidéis pasar un ojo por la Casa do Coronel, que le da un toque especial al museo. Si tenéis peques, ¡es un planazo! Y si tenéis preguntas, les podéis llamar al 881 931 315. ¡Animaos y descubridlo!
Museo de Historia Natural de Ferrol
Horarios Museo de Historia Natural de Ferrol
| Día | Hora | 
|---|---|
| lunes | Cerrado | 
| martes | 10:00–13:3017:00–20:30 | 
| miércoles | 10:00–13:3017:00–20:30 | 
| jueves | 10:00–13:3017:00–20:30 | 
| viernes | 10:00–13:3017:00–20:30 | 
| sábado | 10:00–13:3017:00–20:30 | 
| domingo | 10:30–14:00 | 
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Museo de Historia Natural de Ferrol
Cuánto tiempo se tarda en recorrer el Museo de Historia Natural
¡Hola, gente! ¿Estáis pensando en qué hacer en Ferrol? ¡No podéis perderos el Museo de Historia Natural! Aunque no es un gigante de esos que te roban medio día, este lugar es un pequeño tesoro que vale la pena visitar. Se sitúa en Pl. Canido, S/N, 15401 Ferrol, y la entrada es ¡totalmente gratuita! Sí, ¡lee bien! No hay excusas para no ir.
La primera cosa que me llamó la atención fue la atención de la chica en la entrada. ¡Super amable! Te hace sentir bienvenido en cuanto pones un pie en el museo. Aunque el lugar no es muy grande, tiene un poco de todo, desde un impresionante esqueleto de ballena de 18 metros hasta un tiburón duende que, sinceramente, no había visto en mi vida. Es un espacio bien organizado y con piezas que son auténticas curiosidades, así que si tienes peques contigo, ellos seguro que lo van a disfrutar al máximo.
Aparcar también es bastante sencillo por la zona, y si estás un poco perdido, hay un aparcamientos de tierra gratuito a solo 100 metros del museo. Perfecto para no estar dando vueltas y moverte con tranquilidad. Además, contar con acceso para sillas de ruedas es un detallazo que se agradece, porque todos deberían poder disfrutarlo. Te va a encantar saber que no hay prácticamente tiempo de espera. Así que si decides ir un fin de semana, ¡no necesitas reservar!
Y para los que os preguntáis ¿cuánto tiempo se tarda en recorrer el Museo de Historia Natural? Es bastante flexible; podrías pasear tranquilamente y disfrutar de cada rincón en aproximadamente una hora. Pero si estás con niños, ¡quizás necesites un poquito más para que lo vean todo! Así que ya sabéis, si estáis por Ferrol, este museo es una visita imprescindible. ¡Feliz exploración!
Qué podemos ver en el Museo de Historia Natural
La verdad es que el Museo de Historia Natural de Ferrol es una pequeña joya que no te puedes perder. La otra tarde, me pasé por allí y quedé fascinado. El ambiente es muy acogedor y, a pesar de ser un espacio pequeño, lo tienen muy bien organizado. La chica que nos recibió, Berta, fue un encanto. Se nota que le apasiona lo que hace y te explica todo con una sonrisa. Es como si te llevara de la mano a través de la historia natural con un montón de anécdotas interesantes.
Una de las cosas que más me impresionó fue la sección de los esqueletos, sobre todo el de la ballena y el de la gran orca. Te cuentan la historia del proceso de conservación y cómo llegaron allí, y la verdad es que es realmente impactante. Además, también hay otros esqueletos que no te esperas, como una pitón de ¡4 metros! Y aunque no es un museo gigante, está repleto de curiosidades que te mantienen entretenido.
Y para los que vayan con niños, es un lugar perfecto. La entrada es gratuita, aunque siempre puedes dejar un pequeño aporte si quieres. Los letreros están en gallego, inglés y castellano, así que no hay excusa para no entenderlo todo. En ciertos momentos del año, hacen visitas guiadas y si tienes la suerte de coincidir con una, ¡te la recomiendan encarecidamente! Pero incluso si vas por tu cuenta, no notarás la falta de guía porque las explicaciones son bastante completas.
Así que, ¿qué puedes ver en el Museo de Historia Natural? Desde el mencionado esqueleto de ballena y el espectacular calamar gigante hasta una colección fascinante de fauna y flora de la zona. Y no solo eso, también hay esqueletos de cachalotes, ciervos y corzos. Además, si te interesan los aspectos geológicos del entorno, ¡también hay información sobre el Cabo Ortegal y su formación! Un lugar mágico para descubrir y disfrutar en familia o con amigos. Así que ya sabes, no te lo pierdas. ¡Te va a encantar!
Qué actividades se realizan en el Museo de Historia Natural
Así que, si estás por Ferrol, no te pierdas el Museo de Historia Natural. Este lugar, que está en Pl. Canido, S/N, es perfecto para un plan casual. Lo mejor es que puedes acceder completamente gratis. Eso sí, como se trata de una ONG, sería genial que dejaras un donativo al salir; ya sabes, para ayudar a que sigan haciendo un buen trabajo. Al llegar, verás que hay una escalera y una rampa de acceso, pero lo de la accesibilidad se complica un poco, ya que la mayoría de las exhibiciones están en la primera planta y el ascensor no está disponible por un lío burocrático.
El museo puede ser pequeño, pero yo diría que tiene mucha calidad. En las dos salas de la primera planta, podrás ver el impresionante esqueleto de una ballena y un calamar gigante que te dejarán boquiabierto. En la planta baja, hay una colección de minerales que es toda una maravilla. Si viajas con niños, este lugar es ideal. Los peques se quedarán fascinados mirando los cráneos y esqueletos de varios animales marinos, y aprenderán un montón sobre la importancia de proteger a las ballenas y su hábitat.
La atención también es de primera. Aunque la cartelería está solo en gallego, en la entrada te avisan de eso, y no te preocupes si no entiendes un par de cosas, porque la chica de la recepción se ofrece a traducir lo que necesites. Hay una colección de fotografías que cambia de vez en cuando, lo cual le añade un toque fresquito a la visita y mantiene la curiosidad a tope.
Y para responder a la gran pregunta: ¿qué actividades se realizan en el Museo de Historia Natural? Bueno, además de observar la fauna acuática y marina, aprender sobre la vida marina y la conservación de nuestros océanos, el museo también organiza diferentes exposiciones y talleres educativos. No dudes en preguntar al personal, siempre están dispuestos a ayudar y pueden darte más info sobre las actividades en curso. ¡Así que, ya sabes, ¡tómate una mañana o una tarde y disfruta de este pequeño gran museo!
Qué ver en el Museo de Ciencias Naturales
Y qué os puedo contar del Museo de Historia Natural de Ferrol… Simplemente, es un lugar que no os podéis perder si andáis por la zona. Aunque es pequeñito, como bien nos dijo la persona que nos recibió en la entrada, tiene un montón de cosas que ver. Es impresionante cómo un espacio reducido puede albergar tanta información interesante. La experiencia se hace amena y el tiempo se nos pasó volando. Cinco estrellas garantizadas por lo divertido que resulta.
La verdad es que uno a veces vive en una ciudad y no explora lo que tiene cerca, ¡pero aquí es todo lo contrario! Si estás en Ferrol y no has pasado por este museo, estás perdiendo la oportunidad de ver algo realmente bonito y distinto. Un agradecimiento especial al personal, que es increíblemente amable. Gracias a María por su entusiasmo y por brindarnos explicaciones tan detalladas. De verdad, hay que apoyarles para que puedan ampliar las instalaciones y seguir sacando más especimenes a la luz.
Entre las cosas que más me sorprendieron fueron las vitrinas sobre insectos, especialmente la de los cadavéricos. Son más fascinantes de lo que parece y, aunque suene raro, tienen un encanto de esos museos de antes, con un toque de divulgación moderna. La colección de fauna local es asombrosa, con restos de cetáceos, tiburones y focas, que claramente muestran la riqueza marina de la zona. Y lo mejor de todo, ¡la entrada es gratis! No hay excusa para dejar de visitar este lugar.
Si te preguntas ¿qué ver en el Museo de Ciencias Naturales? Pues aquí hay de todo: desde los restos fósiles encontrados en la zona hasta una amplia muestra de animales marinos. Es un recorrido breve, de unos 30 minutos, pero leer toda la información te puede llevar más tiempo. Así que si te gustan los "bichos" o simplemente tienes curiosidad por la naturaleza, ¡no te lo pienses! Es una parada obligada en Ferrol.
Dónde se encuentra el Museo de Historia Natural en Ferrol
Así que, como te decía, el Museo de Historia Natural de Ferrol es un auténtico hallazgo, incluso siendo un lugar pequeño. Lo que más me sorprendió son sus fondos tan interesantes, ¡tienen de todo! Desde un esqueleto de ballena hasta el impactante calamar gigante que parece que va a moverse en cualquier momento. Y no te olvides de la exposición de insectos, que es impresionante, aunque a veces desearías un poco más de orden en las vitrinas. Ah, y si te gusta la botánica, la muestra de anillos de troncos de árboles te va a dejar fascinado.
Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. Claro que, si puedes hacer un donativo voluntario, ¡sería genial! Son un equipo pequeño pero hacen una labor encomiable, sobre todo porque la pasión que le ponen es palpable. El guía que tuvimos era un verdadero amante de su trabajo, ¡sabía un montón y se tomaba su tiempo para explicarlo todo a fondo! Definitivamente, la atención y el ambiente hacen que sea un lugar perfecto para pasar un buen rato.
Y, ya que estamos, sería genial que el museo tuviese más información en otros idiomas. Creo que nos ayudaría a todos los que venimos de fuera. Aunque se agradece que la mayor parte de los textos estén en gallego, unas traducciones al castellano y al inglés harían maravillas para atraer a más gente. Imagínate poder hablar del museo en un directo de Instagram o un TikTok, ¡sería todo un acierto! Espero que se animen a hacerlo.
Si te preguntas dónde está este tesoro en Ferrol, el Museo de Historia Natural se encuentra en Pl. Canido, S/N, 15401 Ferrol, A Coruña. ¡No te lo pierdas! Te prometo que hay un montón de cosas que descubrir y te vas a sentir como un auténtico explorador. Así que ya sabes, ¡anímate a visitarlo! Un abrazo fuerte y disfruta de la naturaleza que tanto nos encanta.
Cuál es la dirección exacta del museo
Y hablando de planes, no puedes perderte el Museo de Historia Natural de Ferrol. Es un lugar que tiene todo lo necesario para hacer que te maravilles. Desde fósiles impresionantes hasta muestras de fauna local, es un recorrido perfecto tanto para los más pequeños como para los adultos. La verdad, hay algo mágico en ver esos restos de animales que vivieron hace miles de años. Te va a dar un subidón de curiosidad y ganas de aprender que no podrás controlar.
Además, el ambiente del museo es súper acogedor. No es ese tipo de lugar frío y aburrido donde te sientes un poco perdido. Aquí te sentirás como en casa, rodeado de exposiciones que cuentan historias reales sobre nuestra tierra y su biodiversidad. Tiene esa mezcla ideal de información y entretenimiento que te atrapa. Y si tienes dudas, no dudes en preguntar al personal, que es de lo más simpático y está dispuesto a compartir anécdotas.
No puedo dejar de mencionar la parte sobre la fauna marina. Hay varias instalaciones que te muestran las especies que habitan en nuestras costas. Es increíble ver lo variada que es la vida bajo el agua y pensar en lo importante que es para el ecosistema. Te va a hacer reflexionar sobre cómo cuidamos nuestro entorno, y eso siempre viene bien.
Ah, y si te estás preguntando cómo llegar al museo, la dirección exacta es Pl. Canido, S/N, 15401 Ferrol, A Coruña. Es un sitio fácil de encontrar, así que no hay excusas. ¡Reúne a tus amigos o a la familia y lánzate a explorar! ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
