Arsenal de Ferrol

Arsenal de Ferrol

¡Hola, amigos! Si todavía no conocéis el Arsenal Militar de Ferrol, os estáis perdiendo una joyita en la Rúa Argüelles, 4, 15401 Ferrol, A Coruña. Este lugar no solo es un arsenal, astillero y base naval de gran importancia para la Armada Española, sino que también es un sitio donde la historia y la modernidad se dan la mano. En nuestra visita, nos centramos en las distintas zonas del Arsenal, como la puerta del parque, la sala de armas y el Dique de Sino, además de disfrutar del fascinante Museo Naval. ¡Es una experiencia que realmente abre los ojos!

Bajo su aspecto imponente, el Arsenal se divide en dos áreas: el Arsenal del Parque y el Arsenal de los Diques, cada uno con su propia función militar e industrial. En nuestro recorrido guiado, tuvimos la oportunidad de ver barcos y fragatas en acción, y de maravillaros con la rica documentación del archivo naval que se remonta al siglo XIX. Además, es la principal base de apoyo logístico para los buques de guerra en la Zona Marítima del Cantábrico. ¡Os recomendaría visitarlo, sin dudarlo!

Arsenal de Ferrol

Arsenal de Ferrol

Base naval
4,5
107Reseñas
369Fotos
Rúa Argüelles, 4, 15401 Ferrol, A Coruña
981 33 60 00
Arsenal de Ferrol

Horarios Arsenal de Ferrol

DíaHora
lunes8:00–15:00
martes8:00–15:00
miércoles8:00–15:00
jueves8:00–15:00
viernes8:00–15:00
sábadoCerrado
domingoCerrado

El horario podría cambiar.

Arsenal de Ferrol

Mapa Ubicación Arsenal de Ferrol

Arsenal de Ferrol

Cómo se llamaba Ferrol antes

¡Hola a todos! Si alguna vez pensaste en hacer una visita al Arsenal de Ferrol, ¡tienes que hacerlo! No solo es un lugar lleno de historia, sino que tiene esos imponentes barcos de la Armada Española que te dejarán con la boca abierta. Las fragatas F100 son simplemente espectaculares. Puedes pasear por la zona y disfrutar de los bellos edificios, como la residencia de marinería 'Balandra'. La verdad, su interior es tan impresionante que te quedas sin palabras, ¡es una visita obligada!

Recuerdo que hice la mili allí, y ahora, cada vez que tengo la oportunidad, trato de ir a una visita guiada. La guía siempre te cuenta un montón de cosas interesantes sobre la historia del lugar y las fragatas. ¡Eso sí! Si quieres ver el interior de las fragatas, tendrás que esperar a un día de puertas abiertas, que son organizadas por el Ministerio de Defensa. Te recomiendo que reserves tu entrada con anticipación, son solo 6 euros para los adultos y los peques pueden entrar gratis. ¡Vale totalmente la pena!

La visita al Arsenal Militar de Ferrol es muy interesante. Ahí puedes ver desde cerca las naves del Ejército del Agua español, incluyendo esos enormes barcos de combate. La experiencia es única, y si no puedes hacerlo, siempre hay opciones de disfrutar desde los jardines de Herrera, donde podrás ver estos monstruos de 150 metros de largo. No olvides sacar una buena foto en la puerta del dique; ¡la fachada es simplemente hermosa! Y si te apasiona la historia, ¡el museo de la armada es un tesoro!

Para que te hagas una idea de la dimensión de lo que vas a ver, el Arsenal Militar de Ferrol es gigantesco. Tiene muelles de atraque, talleres de todo tipo y uno de los museos navales más completos de Europa. Y no te preocupes, puedes entrar fácilmente por varias puertas, ya sea por la plaza del Jofre, la entrada al museo o la que está cerca del puerto. Y sí, ¡está conectado a los astilleros de Navantia!

Ah, y por cierto, si alguna vez te has preguntado cómo se llamaba Ferrol antes, era conocido como 'Ferrol del Espinardo'. Así que ya lo sabes, ¡prepara tu visita y disfruta de todo lo que tiene para ofrecer este increíble lugar!

Arsenal de Ferrol

Quién mandó construir el Arsenal de Ferrol

Y hablando del Arsenal de Ferrol, ¿sabías que es una de las visitas más indispensables si andas por la zona? Es un lugar que data del siglo XVIII y tiene un encanto único. Además, caminando por su interior, puedes disfrutar de una mezcla de historia y arquitectura que se siente casi mágica. La primera vez que estuve allí me quedé impresionado por la belleza de sus edificaciones. ¡Es un sitio que no te puedes perder!

Ahora, si estás pensando en hacer una visita guiada, te recomiendo totalmente que busques a Marga de Ferrolguias. La última vez que fui me acompañó y, sinceramente, su cariño y la pasión con la que comparte la historia te hacen sentir como si estuvieras viviendo esos momentos en primera persona. Además, recorrer el arsenal sin el peso de haber hecho la mili aquí antes me ayudó a ver con otros ojos la suerte que tuve. ¡Es pura nostalgia! Dos horas de recorrido pasaron volando gracias a la forma en que ella transmite todo.

Por si fuera poco, la base naval en sí misma es una pasada. Tuve la suerte de ver el Patiño justo después de su botadura, y eso fue un espectáculo. Vimos un montón de barcos militares en el agua y, la verdad, las vistas son increíbles. Hay barcitos y restaurantes cerca donde puedes picar algo, así que puedes aprovechar para hacer turismo y disfrutar del entorno. Para aquellos que son aficionados a la arquitectura, este lugar es como un sueño: cada rincón está lleno de detalles que hoy día sería difícil replicar por el coste.

Y hablando de costumbres, hay personas que se preguntan cómo conseguir un pase para pescar en el arsenal. Aunque no soy militar, he escuchado que algunos están recibiendo permisos últimamente. Se comenta eso, por si alguien de este grupo tiene información al respecto. Siempre hay que estar atentos a lo que se comenta.

Ah, y si te preguntas quién mandó construir el Arsenal de Ferrol, eso fue cosa de Felipe V, que quería fortalecer la defensa del país y creó este lugar estratégico. Así que si alguna vez te das una vuelta por aquí, ya sabes que estás pisando historia. ¡No dejes de visitarlo!

Arsenal de Ferrol

Dónde se encuentra el Arsenal Militar de Ferrol

Y bueno, como mencioné antes, el Arsenal de Ferrol tiene un encanto especial. Te diré que intentamos informarnos un poco sobre las visitas y, para ser sincero, no fue fácil. Nadie sabía muy bien qué onda y el teléfono, olvídate, ni lo cogían. Pero hey, al menos el soldado en la puerta fue un crack, súper amable. Esos detalles cuentan, ¿no? Al final salimos de allí con las manos vacías, pero con un poco más de curiosidad.

Lo mejor es que, si te gustan las cosas del ejército y, en especial, de la armada, hay visitas guiadas los días que lo permiten. Eso sí, necesitas hacer una reserva previa, lo cual es bastante común en estos lugares tan emblemáticos. Te lo digo, porque tener la oportunidad de ver las fragatas F-100 de cerca es una experiencia que no te puedes perder. Imagina estar en un sitio lleno de historia pura, con edificios que tienen una gran solera y que han sido el motor de la ciudad durante años.

Y hablando de la ciudad, hay que mencionar que Ferrol siente un orgullo inmenso por su pasado militar. Algunos dicen que el Arsenal ha caído un poco en decadencia, pero aún así, gracias a nuestros militares por su gran labor. Ser ferrolano y español tiene un peso particular aquí, la gente es muy apasionada por su historia. En fin, la puerta de entrada al arsenal es una belleza, merece la pena acercarse solo para eso.

Si quieres visitar el Arsenal Militar de Ferrol, está ubicado en Rúa Argüelles, 4, 15401 Ferrol, A Coruña. Recuerda que no siempre está abierto al público, así que asegúrate de revisar antes si puedes hacer la visita. Y si te topas con un soldado, no dudes en preguntarle; aunque a veces parece que saben más que el personal de información.

Arsenal de Ferrol

Qué importancia tiene el Arsenal Militar de Ferrol para la Armada Española

Y bueno, si hablamos del Arsenal de Ferrol, no podemos dejar de mencionar que es, sin duda, uno de los arsenales más bonitos y antiguos de España, ¡junto con el de Cartagena! Este lugar tiene un valioso conjunto de edificios e infraestructuras del siglo XVIII que te dejarán con la boca abierta. La atmósfera que se respira allí es mágica, y la vista es realmente hermosa. Es el tipo de sitio que te inspira, ahí con los barcos en primera fila, todo muy chulo y bien conservado.

Además, si tienes la oportunidad, no te pierdas las visitas guiadas. Aunque hay que tener en cuenta que no todo el mundo puede entrar, ya que si no eres militar, la cosa se complica un poco. Pero las visitas guiadas a través de la oficina de turismo son una excelente manera de conocer a fondo este _magnífico lugar histórico_. Y si tienes un interés por la historia, prepárate para quedar fascinado por el increíble museo de la Armada Española que encontrarás por allí. ¡Es simplemente espectacular!

La instalación en general es fantástica y muy bien cuidada por la Armada. Lo que más me gusta es ver a la gente disfrutar y aprender. Es un lugar donde el pasado se siente vivo y, honestamente, los que han trabajado allí dicen que es la joya de la Armada Española. Y si te cuesta encontrar buenas recomendaciones, te lo digo yo: ¡te va a encantar! He estado allí un mes y me quedó claro que es un buen sitio para visitar con familia o amigos.

Así que, ¿qué importancia tiene el Arsenal Militar de Ferrol para la Armada Española? Es sencillo. Se trata de una de las instalaciones militares más importantes, no solo por su historia y belleza, sino porque representa un legado cultural y militar de gran relevancia. Sin duda, es un lugar emblemático que no solo resguarda historias del pasado, sino que también sigue siendo un punto estratégico en la actualidad. En resumen, si planeas visitarlo, ¡ya sabes que es un lugar que vale la pena explorar!

Arsenal de Ferrol

Fotografías Arsenal de Ferrol

Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol
Arsenal de Ferrol

Artículos relacionados