Fundación Exponav

Fundación Exponav

Si te interesa el mundo naval o simplemente buscas un plan divertido en Ferrol, te recomiendo que te acerques a la Fundación Exponav, en la Rúa dos Irmandiños, en el Edificio Herrerías. Este lugar, que solía ser un alojamiento para las herrerías que surtían a los barcos, alberga el Museo de la Construcción Naval, ¡y de verdad que no te lo puedes perder! Aquí podrás explorar la historia de la construcción naval a través de paneles informativos, piezas históricas y maquetas impresionantes, todo en un espacio de dos plantas que te mantendrá entretenido y sorprendido.

Además, el museo está dentro del antiguo Cuartel de Presidiarios conocido como San Campio, ¡así que ya tienes un poquito de historia antes de entrar! Aparte de las exposiciones, la Fundación Exponav también se encarga de difundir el conocimiento sobre este fascinante tema desde todos los ángulos. Así que si estás cerca, no dudes en visitar y aprender sobre el pasado, presente y futuro de la construcción naval. ¡Seguro que lo disfrutarás tanto como nosotros! ️

Fundación Exponav

Fundación Exponav

Museo tecnológico
4,5
827Reseñas
2.285Fotos
Rúa dos Irmandiños Edificio Herrerias, Cantón de Molins, s/n, 2º planta, 15403 Ferrol, A Coruña
981 35 96 82
Fundación Exponav

Horarios Fundación Exponav

DíaHora
lunesCerrado
martes10:00–14:3015:30–19:00
miércoles10:00–14:3015:30–19:00
jueves10:00–14:3015:30–19:00
viernes10:00–14:3015:30–19:00
sábado10:00–19:00
domingo10:30–14:30

El horario podría cambiar.

Fundación Exponav

Mapa Ubicación Fundación Exponav

Fundación Exponav

Dónde se encuentra la Fundación Exponav en Ferrol

¡Hola, amigos! Si están buscando un plan chulo para hacer en Ferrol, la Fundación Exponav es uno de esos lugares que no se pueden dejar pasar. Este museo tecnológico está ubicado en la Rúa dos Irmandiños, Edificio Herrerías, en el Cantón de Molins, en la 2º planta, 15403 Ferrol, A Coruña. La entrada es totalmente gratuita, así que no hay excusa para no visitarlo. ¡Puedes ir de lunes a domingo de 10 a 17 horas!

Una vez dentro, se van a encontrar con dos plantas llenas de maquetas y un montón de cosas interesantes sobre barcos, submarinos y todo lo relacionado con el mundo naval. La variedad de exposiciones es impresionante, con instrumentación, accesorios, cañones y hasta camarotes. Es un lugar ideal para llevar a los peques, ya que podrán explorar y aprender sobre los barcos, faros y balizas de una manera superdivertida. Además, hay explicaciones para cada pieza, así que la experiencia es educativa y entretenida.

Claro, no todo es perfecto; algunas reseñas mencionan que la presentación puede parecer un poco desorganizada, casi como un “almacén de cosas aleatorias”. Y aunque hay varias descripciones, a veces te puedes ver buscando el texto en castellano, lo que puede ser algo frustrante. Pero si tienen un poco de paciencia y dedican tiempo a observar, van a descubrir un montón de curiosidades. En los fines de semana, parece que hay guías que ofrecen explicaciones geniales, así que esa puede ser una buena opción si prefieren que alguien les cuente la historia detrás de las exposiciones.

Para llegar a la Fundación Exponav, solo tienen que dirigirse a la Rúa dos Irmandiños, en el Edificio Herrerías, en la 2º planta. Y ojo, hay otro museo al lado que cierra temprano, así que planifíquenlo bien. Si tienen tiempo, ¡puede ser una gran idea visitar ambos! Y aunque puede que tengan un poco de dificultad para aparcar, hay un par de parkings en las cercanías. Así que, ¿qué esperan? ¡Vayan a disfrutar de esta gran aventura naval! ⚓️

Fundación Exponav

Qué tipo de museo alberga la Fundación Exponav

A ver, si pasas por Ferrol, no puedes dejar de visitar la Fundación Exponav. Este es un lugar que se lleva 5 estrellas sin dudar. Lo que más me ha sorprendido son las historias del astillero; ni te imaginas la cantidad de cambios que ha habido en la gestión y en las infraestructuras. ¡Y ni hablemos de los modelos de barcos! Es una auténtica maravilla conocer las colaboraciones e influencias con otros países. Además, si eres aficionado a la náutica, aquí hay un montón de información sobre el proceso constructivo, desde grandes buques hasta los tradicionales botes de nuestras rías. Si vas en un día festivo, la espera es cero, y te recomiendo que eches un par de horas porque vale totalmente la pena.

Lo mejor es que es una experiencia que se disfruta en familia. El ambiente es muy acogedor, y cada rincón del museo tiene algo que contar. De hecho, la última vez que fui, me pasé un par de horas explorando las exposiciones sin sentir el tiempo. Y si te preguntas si necesitas reservar, la verdad es que no hace falta, así que es perfecto para planificar una visita de último momento. Ah, y otro tip: cierran los martes, así que mejor planifica tu visita bien.

Si entras en el museo, te encuentras con un edificio espectacular del siglo XVIII, que ya de por sí es un atractivo monumental. Las exposiciones tienen un montón de maquetas de diferentes tipos de barcos, ¡y hasta restos de un pecio! Es impresionante. Solo me hubiera gustado disfrutar más la visita, porque había algunas personas en la limpieza hablando un poco alto, pero bueno, eso no le quita el encanto al lugar.

Entonces, para contestar a la pregunta de qué tipo de museo alberga la Fundación Exponav, te diré que es un museo marítimo y de la construcción naval, dedicado a fomentar el conocimiento sobre todo lo relacionado con la construcción naval y las actividades marítimas. Es un espacio lleno de historia y cultura de astilleros a lo largo del tiempo, y te prometo que no querrás salir de ahí sin aprender algo nuevo. Así que ya sabes, ¡no te lo pierdas!

Fundación Exponav

Qué se puede encontrar en el Museo de la Construcción Naval

Y hablando de lugares que son una joya, no puedo dejar de mencionar la Fundación Exponav. Este precioso museo tecnológico te va a dejar sin palabras. Está en esa antigua herrería en la Rúa dos Irmandiños, ¡y menuda transformación! Cada rincón está cuidado y mimado al mínimo detalle, lo que lo convierte en un sitio perfecto para ir con niños. Imagina a los peques explorando en un lugar tan interactivo y enriquecedor, van a salir fascinados.

Si decides pasar un rato allí, seguro te encontrarás con un chico en la recepción que es súper amable. Desde el minuto uno, te hacen sentir como en casa. Este museo es súper grande y bonito, ideal para olvidarte del reloj y sumergirte en la historia naval. La colección de anclas y focos de faros es muy interesante, y si eres fanático de los barcos, aquí vas a disfrutar como un niño. Además, el edificio original tiene su propio encanto, ¿quién no ama un buen trozo de historia?

La visita se hace rápida, cuestan solo 2 euros y vale cada centavo, ¡en serio! Hay un montón de maquetas de barcos antiguos y modernos que te cuentan todo sobre la evolución de la construcción naval. La manera en que van explicando cómo han cambiado los astilleros de Ferrol es fascinante. Y si te gusta la Historia Naval, este es un paseo por un referente mundial. La última vez que fui, me di cuenta de que estábamos completamente solos en el museo, disfrutando de la experiencia al máximo, ¡fue como tener una visita privada!

Entonces, ¿qué se puede encontrar en el Museo de la Construcción Naval? Desde interesantes maquetas y maquinarias históricas, hasta exposiciones detalladas sobre la historia de los astilleros Astano y Navantia. Te explican todo el proceso de fabricación de los buques, así que no importa si eres un experto o un simple curioso, ¡siempre aprenderás algo nuevo! Así que si estás por Ferrol, no te lo puedes perder; es una visita obligada que te dejará con ganas de más.

Fundación Exponav

Cuál es la historia del edificio donde se ubica la Fundación Exponav

Y si estás buscando un plan diferente un día de estos, te tengo que hablar de la Fundación Exponav. Es un museo tecnológico que está ubicado en la Rúa dos Irmandiños, dentro del Edificio Herrerías en Ferrol. Te lo digo en serio, ¡es un lugar genial para visitar! Puedes llevar a los niños, porque hay tanto que ver y hacer que seguramente se van a divertir un montón. Yo diría que le pondría 4 estrellas en mi lista de sitios que recomendaría, especialmente por lo interactivo y educativo que es.

Una cosa que me sorprendió de la última vez que fui es que se puede disfrutar del museo naval de la contrición sin prácticamente esperar. Fuimos un día laborable y no tuvimos que hacer cola. ¡Es un buen truco para evitar las aglomeraciones y poder disfrutar del lugar sin prisa! Si hay algo que me gusta es poder explorar a mi ritmo y este museo te deja hacer precisamente eso. Por no mencionar que es súper chulo para pasar un rato entretenido en Ferrol, con una mezcla de tecnología y historia que te lo hace pasar en grande.

Ya que estamos en el tema, no puedo dejar de lado la historia del edificio donde se ubica la Fundación Exponav. El Edificio Herrerías tiene cierta fama por su arquitectura y su pasado. Antiguamente, era un taller de construcción naval, y hoy en día, se ha transformado en un lugar donde la tecnología y la historia se fusionan. Así que, al visitarlo, además de disfrutar de lo que ofrece el museo, estás caminando por un espacio que lleva consigo un trocito de la historia naval de Ferrol. ¡Es todo un planazo para un día de exploración!

Fundación Exponav

Fotografías Fundación Exponav

Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav
Fundación Exponav

Artículos relacionados